Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES DE AULA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES DE AULA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2017

Manualidad de Ivierno

Ponemos  fin a nuestro tema del Invierno con este bonito mural de Olaf en la puerta de la clase.
Da gusto encontrarse con esa sonrisa y alegría de Olaf todas las mañanas.

lunes, 11 de mayo de 2015

DÍA DEL LIBRO


POESÍA :"Cómo se dibuja un castillo"  de Gloria Fuertes.

  El pasado 23 de Abril ,con motivo de la celebración del día del libro,los niñ@s de infantil recitaron una larga y bonita poesía de un castillo al resto de los compañer@s del centro.Posteriormente dibujaron el castillo tal y como dice la poesía.Os dejo aquí el vídeo para que disfrutéis viendo la expresividad de nuestr@s pequeñ@s.

jueves, 9 de abril de 2015

SEMANA DEL LIBRO

   LIBRO DE CASTILLOS
   Este bonito libro formará parte de nuestro rincón de los castillos con el fin de que pueda ser visualizado por los niñ@s y vayan adquiriendo vocabulario.De la misma forma se invitará a que investiguen qué letras forman cada una de las palabras que aparecen y las formen ellos con sus letras móviles.Ya que estamos en un aula  internivelar de primero,segundo y tercero de infantil, los mayores de la clase,serán los encargados de realizar carteles en minúsculas para cada uno de los dibujos.Posteriormente se plastificarán y se podrán poner y quitar con velcro.De esta manera se convertirá en un libro interactivo de asociación de palabras en mayúsculas y minúsculas..Otra actividad a proponer es que intenten escribir y elaborar su propio libro de castillos según el nivel y ritmo de cada alumn@.Esta propuesta se llevará a cabo a lo largo de la semana del libro.









Este bonito libro lo he encontrado en el siguiente enlace http://esoslocosbajitosdeinfantil.blogspot.com.es/search/label/castillos.

viernes, 12 de diciembre de 2014

BISONTES DE LA CUEVA DE ALTAMIRA

MANUALIDAD BISONTES
  Después de haber estado trabajando en el aula el tema de "Animales de la Prehistoria", hemos visto una de las pinturas ruprestres más representativas que hay en España.Son las de la cueva de Altamira en la localidad de Santillana del Mar(Cantabria).En ella podemos observar los techos llenos de Bisontes muy gráficos.Pertenecen  a la etapa del  Paleolítico superior.
  Después de esta actividad de motivación nos hemos puesto manos a la obra y los niñ@s han hecho esos Bisontes con pintura de dedo roja y marrón sobre papel piedra .Hemos realtado la silueta del Bisonte con plastilina negra.
A continuación os presento el resultado final.¡Espero que os guste!.

viernes, 21 de noviembre de 2014

CLAN DE LOS INFANTILES

        Esta semana hemos aprendido qué es un CLAN y nos ha dado pie a realizar un bonito mural para nuestra clase.Nos hemos convertido en el CLAN DE LOS INFANTILES, formado por todos los niñ@s  de la clasede infantil.Cada niñ@ ha pegado su foto, se ha dibujado y se ha puesto pelos de cavernícola con lana.Aquí os dejo una muestra de lo bonita y graciosa que ha quedado la entrada a nuestra Clase-Clan.

Entre todos los miembros del Clan han pintado a su jefe que es el niño de Cro-Magnon.

                                                 ¡¡BUEN TRABAJO CAVERNÍCOLAS!!


lunes, 10 de noviembre de 2014

LIBRO DE LUGARES PREHISTÓRICOS

Esta semana cada niñ@ con la ayuda de sus papás ha buscado un lugar arqueológico cercano a nuestra comunidad.Han escrito ellos mismos el nombre del lugar  ,la época a la que pertenece y si es accesible.Cada uno ha explicado su foto en clase y con todas he construido un libro que pueden consultar en el "Rincón de la Prehistoria".
Aquí os dejo una muestra de alguna de sus páginas.








COLLARES CAVERNÍCOLAS


Después de que los investigadores de esta semana nos contaron cómo hacían sus adornos los hombres de la Prehistoria , nos hemos puesto manos a la obra para realizar los nuestros con paciencia y mucho colorido.Aquí os muestro algunos de ellos.Quedaron todos muy bonitos .Se han realizado con pasta modelable Dash ,pinturas de colores vistosos y goma elástica.
                                         Ángel y Miguel luciendo sus bonitos collares.


Aitor,Blanca,Raúl y Miguel sonrientes con sus collares hechos a mano.¡¡Buen trabajo Cavernícolas!!

domingo, 12 de octubre de 2014

¡BIENVENIDOS A LA PREHISTORIA!

COMENZAMOS PROYECTO CON LA LLEGADA DE TROGLODINA A NUESTRA CLASE
            El pasado viernes nos vino a visitar una niña cavernícola que decía que se había perdido.No sabía dónde estaba y sólo recordaba dos palabras "PREHSITORIA Y CUEVA".Los papás y mamás de infantil se la encontraron junto a unas piedras y una caja que tenía arena , un hueso,puntas de flecha...Todos los niñ@s salieron al porche del colegio y se quedaron sorprendidos viendo todo aquello. Entre todos hemos decidido invitarla a nuestra clase para ayudarla a encontrar a su familia.Seguro que Troglodina nos irá contando cosas de su familia y  con ella descubriremos muchas cosas de la Prehistoria.





Aquí os dejo fotos de ese gran momento de la llegada de la pequeña Troglodina


 Papá de Ulises dando vida a Troglodina

 Después en clase pudimos observar de cerca lo que había dentro de la caja que nos dejó TROGLODINA



A continuación tod@s en asamblea hablamos de lo que había sucedido y les fui preguntando junto con Troglodina si sabían algo de la PREHISTORIA Y LAS CUEVAS y aquí os transcribo algunas de sus respuestas.

CARLOS:Allí viven unos señores que se visten con ropas de Dinosaurios
NICOLÁS:Sí en la Prehistoria había muchos dinosaurios.                      
LUCAS: No, no había Dinosaurios                                                        
MARTINA:Yo una vez vi una cueva en el campo .Había juguetes ,que los llevé yo de casa.
NICOLÁS:Yo fui a un museo que tenía una puerta como una cueva .
RAÚL:Hay hombres que viven en las cuevas con los Dinosaurios.     
MIGUEL:Las cuevas se hacen de piedra.                                         
ASIER:Hay coches de piedra.                                                         
AITOR:Yo vi una cueva en el campo y había una rata.                      
LUCAS:Los hombres pintaban en las cuevas seño.Me lo dijo mi mamá.
CARLOS:Sí los prehistóricos cogían tierra y pintaban en la pared.         
BLANCA:Yo sé que un hombre pintó una cueva.                                  

Después de hacer una recopilación de sus conocimientos previos , decidimos hacer un carta para contar a las familias lo que había sucedido hoy en el colegio.Sus dibujos son estos.







                            
      

jueves, 3 de abril de 2014

PROYECTO INVIERNO

     A lo largo de este segundo trimestre, en el aula nos hemos ido de viaje imaginario al Polo Norte y al Polo Sur.Hemos aprendido muchas cosas sobre estos lugares como personas y animales que viven allí, sus modos de vida,medios para desplazarse,etc.Por equipos de investigación, han ido trayendo trabajos al colegio para explicar a sus compañer@s lo que han descubierto sobre este tema.De esta manera,son los niñ@s,los verdaderos protagonistas de sus aprendizajes y se ve en su cara la gran motivación para aprender que esto les provoca.
A continuación os voy presentando sus investigaciones.
 
Carla nos trajo una maqueta muy elaborada del Polo Norte.Nos contó muchas cosas
Nicolás y su trabajo de animales del Polo Norte.
Lucas sonriente tras contarnos muchas cosas de animales como la Orca,la liebre ártica,el búho nival...

Carmen, Elena y Miguel orgullosos de sus trabajos




                                       Aitor,Rubén y Carlos junto a sus murales .



Blanca y su maqueta llena de animales.


Rincón de los investigadores del frío.



Construimos entre todos un Iglú y jugamos a ser pequeños esquimales.
Pingu es el guardián que vigila quién entra en el Iglú.




¡¡EXPERIMENTO DE NIEVE!!
Todos hicimos nieve artificial y jugamos a echarla en las maquetas .











EXPOSICIÓN DE TRABAJOS




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...